[HJ1]
Fecha
09
Nov
2017
Desde el año 2000 Xavi Ayén (España) trabaja como redactor de la sección de Cultura de La Vanguardia, diario donde también dirigió el suplemento juvenil VANG durante los años noventa. Hablará sobre el libro que en 2014 publicó con el sello RBA, Aquellos años del boom, por el que obtuvo el Premio Gaziel de Biografías y Memorias.
Evento para estudiantes universitarios
Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo.
Hora: 10:00 - 11:00.
[HJ2]
Fecha
09
Nov
2017
Collins nació en Irlanda y se mudó a Indiana (Estados Unidos) en 1981 gracias a una beca de atletismo. Luego de estudiar en Oxford regresó a trabajar en esa “sociedad muy blanca y privilegiada”, a la que de todos modos se le esfumó el sueño americano. Con un estilo enriquecido por la tradición irlandesa y haciendo eco de la literatura que retrató los dustbowl towns que dejó la crisis de 1929, las novelas de Collins han tratado de diversos modos las consecuencias que el declive del Medio Oeste Norteamericano ha dejado en las personas. Muchos de sus pensamientos sobre la vida en el Midwest vienen de no sentirse cómodo en la cultura que lo rodea.
Evento para estudiantes universitarios
Se ofrecerá traducción simultánea del inglés al español
Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo.
Hora: 16:00 - 17:00.
[HJ3]
Fecha
09
Nov
2017
Cees Nooteboom es uno de los principales y más originales escritores holandeses contemporáneos: traductor de poesía española, catalana, francesa, alemana y de teatro americano, además de autor de novelas, poesía, ensayos y libros de viaje. Ha obtenido varios reconocimientos, entre los que se cuentan el Bordewijk (1981), el Pegasus de Literatura (1982), el premio de literatura Aristeion (1993), la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid (2003), el Premio Europeo de Poesía (2008), el Premio de las Letras Neerlandesas (2009) y el mayor premio concedido a la literatura de viajes: el Chatwin (2010).
Evento para estudiantes universitarios
Con el apoyo de Dutch Foundation For Literature
Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo.
Hora: 19:00 - 20:00.
[HJ9]
Fecha
10
Nov
2017
Andrea Marcolongo (Italia), conocedora del griego clásico, fue la encargada de escribir los discursos del que fuera primer ministro de Italia, Matteo Renzi. Es autora de La lengua de los dioses: Nueve razones para amar el griego, un bello libro sobre el griego clásico en el que comparte con el lector la importancia de esta lengua primordial para la cultura occidental Conversará sobre este trabajo con Carlo Trivelli.
Se ofrecerá traducción del italiano al español
Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo.
Hora: 10:00 - 11:00.
[HJ5]
Fecha
10
Nov
2017
Maylis de Kerangal (Francia) ha trabajado en el mundo editorial y es autora, entre otras, de las novelas Nacimiento de un puente, traducida a ocho idiomas y galardonada con los premios Médicis, Franz Hessel y Gregor von Rezzori; y Reparar a los vivos, ganadora en 2015 del Premi Llibreter, otorgado en España por los libreros catalanes. Su último trabajo publicado en español es Lampedusa, una novela construida alrededor del nombre Lampedusa, que la autora escucha en la radio, lleno de significados literarios y geográficos, pero también de tragedia y dolor a raíz del vínculo del puerto de Lampedusa con la llegada masiva de refugiados en los últimos años a las costas sicilianas.
Evento para estudiantes universitarios
Traduccion simultanea del frances al español
Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo.
Hora: 16:00 - 17:00.
[HJ6]
Fecha
10
Nov
2017
La escritora española hablará sobre su último libro, Mejor la ausencia, donde la protagonista Amaia, la pequeña de cuatro hermanos, narra el entorno brutal de un pueblo del Nervión (País Vasco, España) durante los años 80 y 90, enfrentándose a ese mundo hostil hasta alcanzar sus propios límites.
Evento para estudiantes universitarios
Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo.
Hora: 19:00 - 20:00.
[HJ7]
Fecha
11
Nov
2017
HablaraÌ de poesiÌa la escritora, profesora e investigadora Victoria Guerrero. Su poesiÌa, que comprende varios poemarios, ha sido compilada en el libro Documentos de Barbarie (poesiÌa 2002-2012). En 2014 se publicoÌ Zurita + Guerrero, un libro escrito a cuatro manos con el poeta chileno RauÌl Zurita. Su poemario maÌs reciente, publicado en 2016, lleva por tiÌtulo En un mundo de abdicaciones.
Evento para estudiantes universitarios
Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo.
Hora: 10:00 - 11:00.
[HJ8]
Fecha
11
Nov
2017
La autora de las novelas El huésped (finalista del Premio Herralde 2005), y las obras Pétalos y otras historias incómodas y El cuerpo en que nací, publicadas en Anagrama, hablará sobre literatura con XXX. Nettel (México) ha ganado varios reconocimientos, entre ellos, el Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero por El matrimonio de los peces rojos y el Premio Herralde de Novela 2014 por Después del invierno.
Evento para estudiantes universitarios
Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo.
Hora: 14:00 - 15:00.
[HJ4]
Fecha
11
Nov
2017
Ciudadano de Estados Unidos de origen nigeriano, Teju Cole es un investigador, escritor, fotógrafo y crítico cuya obra se mueve entre varias formas de expresión. Sus novelas y ensayos han sido alabados en varias ocasiones por The New York Times, The Guardian o la revista Time. Hablará sobre su libro más reciente, Blind Spot, en el que experimenta con combinaciones de fotografía y texto.
Evento para estudiantes universitarios
Se ofrecerá traducción del inglés al español
Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo.
Hora: 16:00 - 17:00.
[HJ10]
Fecha
11
Nov
2017
Deyan Sudjic es escritor, crítico de diseño y arquitectura y en la actualidad ejerce como Director del Museo del Diseño de Londres, un museo líder en el mundo en el campo del diseño contemporáneo. Asimismo, es autor, entre otras obras, de la influyente monografía La arquitectura del poder y de El lenguaje de las ciudades.
Se ofrecerá traducción simultánea del inglés al español
Evento para estudiantes universitarios
Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo.
Hora: 19:00 - 20:00.